El Relleno Sanitario Doña Juana es uno de los rellenos sanitarios más emblemáticos de América Latina. Actualmente, cuenta con una licencia para operar hasta el año 2024, o en su defecto, hasta 2025. .
A través de esta investigación se busca obtener información objetiva y basada en evidencia para revelar la preparación por parte de la UAESP ante el inminente cierre del relleno.
A través de esta investigación se busca obtener información objetiva y basada en evidencia para revelar la preparación por parte de la UAESP ante el inminente cierre del relleno.
¿Cómo se está preparando la alcaldía de bogotá y cómo está preparando a la ciudadanía para el posible cierre del relleno sanitario doña juana?
HIPÓTESIS
La Alcaldía de Bogotá no se está preparando para el cierre del Relleno Sanitario Doña Juana, porque esto implicaría perder la inversión en nuevas tecnologías que ya se han implementado en el botadero. Además, no cuentan con el dinero suficiente para hacer un cierre que lleva a la búsqueda de un nuevo terreno y una nueva problemática para otra zona de la ciudad.
La Alcaldía de Bogotá no se está preparando para el cierre del Relleno Sanitario Doña Juana, porque esto implicaría perder la inversión en nuevas tecnologías que ya se han implementado en el botadero. Además, no cuentan con el dinero suficiente para hacer un cierre que lleva a la búsqueda de un nuevo terreno y una nueva problemática para otra zona de la ciudad.
El relleno sanitario Doña Juana ha generado graves impactos en la salud de las comunidades aledañas, a pesar de las afectaciones en la salud de las personas que residen cerca al botadero, el gobierno no ha implementado medidas preventivas ni de atención integral. La exposición a los contaminantes presentes en el aire, el suelo y el agua ha ocasionado un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas y oncológicas. |
¿Las multas impuestas a Doña Juana y su contratista por el mal manejo de la disposición final de residuos han tenido un impacto significativo en su presupuesto y han limitado la capacidad financiera para implementar nuevas tecnologías de aprovechamiento del residuo final? |
Si bien existen alternativas sostenibles que podrían mejorar la situación del Relleno Sanitario Doña Juana, la falta de preparación ciudadana dificulta su implementación y la mitigación de los impactos futuros del relleno. Los bogotanos desconocen las alternativas existentes, los impactos ambientales y sociales del relleno sanitario, y las responsabilidades individuales y colectivas en la gestión de residuos. |